Comprender la obesidad
La obesidad infantil es una afección caracterizada por un exceso de grasa corporal que repercute negativamente en la salud y el bienestar del niño.
Suele evaluarse mediante el percentil del Índice de Masa Corporal (IMC) de niños y adolescentes.
La obesidad puede provocar numerosos problemas de salud, tanto inmediatos como posteriores, como diabetes de tipo 2, hipertensión y problemas emocionales.
Los factores que contribuyen a ello suelen ser la genética, la mala alimentación, la falta de actividad física y las influencias ambientales.
Concertar una cita
Si observas estos signos y síntomas en tu hijo y te preocupa la obesidad, es importante que solicites una evaluación completa a un profesional sanitario.
Concertar una cita con nosotros puede ayudarte a obtener un diagnóstico adecuado y a desarrollar un plan de tratamiento eficaz para controlar el peso de tu hijo y mejorar su salud y bienestar generales.
Ponte en contacto
Enfermedades crónicas
Reconocer los síntomas de la obesidad
Puedes observar varios signos en tu hijo que podrían indicar obesidad:
- Exceso de grasa corporal: Acumulación notable de grasa corporal, sobre todo alrededor del abdomen, que puede ser visualmente evidente.
- Aumento del IMC: Un IMC igual o superior al percentil 95 para niños y adolescentes de la misma edad y sexo, lo que indica obesidad.
- Dificultad para la actividad física: Dificultades para participar en actividades físicas debido a fatiga, disnea o malestar.
- Dolor en las articulaciones: quejas de dolor en las rodillas, caderas o zona lumbar, que pueden deberse a la tensión añadida en estas zonas.
- Problemas emocionales y sociales: Baja autoestima, acoso escolar, aislamiento social o depresión, a menudo derivados de la preocupación por la imagen corporal.
- Problemas de salud: Signos precoces de afecciones de salud relacionadas, como hipertensión arterial, niveles elevados de colesterol o signos de resistencia a la insulina (por ejemplo, manchas oscuras y aterciopeladas en la piel conocidas como acantosis nigricans).
