Enfermedad celíaca
Comprender la enfermedad celíaca
La celiaquía es un trastorno autoinmunitario en el que la ingestión de gluten -una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno- desencadena una respuesta inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado.
Este daño puede provocar una mala absorción de nutrientes y diversos síntomas gastrointestinales y no gastrointestinales.
La celiaquía es una enfermedad para toda la vida, y el único tratamiento eficaz es una dieta estricta sin gluten.
Concertar una cita
Si observas estos síntomas en tu hijo y te preocupa la posibilidad de que padezca la enfermedad celíaca, es importante que solicites una evaluación completa a un profesional sanitario.
Concertar una cita con nosotros puede ayudarte a obtener un diagnóstico adecuado, normalmente mediante análisis de sangre y una biopsia, y a desarrollar un plan de tratamiento eficaz para controlar la enfermedad de tu hijo mediante una dieta sin gluten y apoyo nutricional.
Ponte en contacto
Enfermedades crónicas
Reconocer los síntomas de la enfermedad celíaca:
Es posible que observes varios signos en tu hijo que podrían indicar que padece la enfermedad celíaca:
- Síntomas gastrointestinales: Diarrea persistente, estreñimiento, hinchazón, dolor abdominal y vómitos.
Estos síntomas suelen ser más pronunciados tras consumir alimentos con gluten.
- Pérdida de peso: Pérdida de peso inexplicable o falta de aumento de peso y crecimiento, a pesar de una ingesta calórica adecuada.
- Fatiga: Cansancio o fatiga persistentes, que pueden deberse a deficiencias de nutrientes por mala absorción.
- Anemia ferropénica: Anemia inexplicable que no responde a los suplementos de hierro, a menudo debida a una mala absorción de nutrientes.
- Dermatitis Herpetiforme: Erupción cutánea pruriginosa y ampollosa que suele aparecer en codos, rodillas y nalgas, y que es una manifestación específica de la Enfermedad Celíaca.
- Úlceras bucales: Aparición frecuente de llagas en el interior de la boca.
- Retraso del crecimiento y de la pubertad: En los niños, el retraso del crecimiento y la pubertad pueden ser signos de desnutrición causada por la Enfermedad Celíaca.
- Síntomas neurológicos: Dolores de cabeza, cambios de humor y síntomas de ansiedad o depresión.
