Exámenes físicos de acogida
Comprender los reconocimientos médicos de los hogares de acogida
Los reconocimientos médicos de acogida son exámenes médicos completos que se exigen a los niños que entran en el sistema de acogida.
Estos reconocimientos médicos garantizan que los niños reciban la atención médica necesaria, estén al día de las vacunas e identifiquen cualquier problema de salud que requiera atención.
Los reconocimientos médicos de acogida son vitales para crear un historial médico de referencia y garantizar el bienestar del niño en su nuevo entorno.
Concertar una cita
Si tu hijo necesita un reconocimiento médico de acogida, es importante programar una evaluación completa con un profesional sanitario.
Programar una cita con nosotros puede ayudar a garantizar que tu hijo cumple todos los requisitos sanitarios para la acogida e identifica precozmente cualquier posible problema de salud, garantizando su bienestar y una transición sin problemas a su nuevo entorno.
Ponte en contacto
Físicos
Reconocer los componentes de los reconocimientos médicos de acogida
Podrías observar varios componentes clave que suelen incluirse en un examen físico de acogida:
- Historial médico: Revisión detallada del historial médico del niño, incluidas enfermedades pasadas, intervenciones quirúrgicas, alergias e historial médico familiar.
Esto ayuda a comprender los antecedentes sanitarios del niño y cualquier necesidad médica actual.
- Exploración física: Exploración física exhaustiva para evaluar la salud general del niño.
Incluye la medición de la altura, el peso, la tensión arterial y el pulso, así como un examen del corazón, los pulmones, el abdomen, los oídos, la nariz y la garganta.
- Pruebas visuales y auditivas: Pruebas para garantizar que el niño puede ver y oír correctamente, lo que es esencial para aprender e interactuar en su nuevo entorno.
- Revisión de la vacunación: Verificación de que las vacunas del menor están al día de acuerdo con los requisitos de acogida y de salud pública.
- Evaluación del desarrollo y el comportamiento: Evaluación de los hitos del desarrollo, el comportamiento y la salud mental del niño.
Esto ayuda a garantizar que el niño se está desarrollando adecuadamente para su edad e identifica cualquier apoyo conductual o emocional necesario.
- Pruebas de laboratorio: Análisis básicos de sangre y orina para detectar problemas de salud comunes y establecer una línea de base sanitaria.
- Debate sobre salud y seguridad: Asesoramiento sobre hábitos saludables, nutrición y medidas de seguridad pertinentes para la edad del niño y sus necesidades específicas en el entorno de acogida.
